Noviembre marca el cierre del año fiscal en México, y los emprendedores están en la recta final para reducir su carga tributaria. Cada oportunidad para deducir impuestos es una gran ventaja.
Sabemos que los dueños de negocios tienen mil tareas pendientes, y los temas fiscales pueden resultar complicados. Hoy te contamos qué gastos puedes deducir al final del año, ¡para ayudarte a reducir tu carga de impuestos!
Estos son 15 apartados en los cuales podrás deducir impuestos para tu emprendimiento o negocio.
Gastos de Servicios Contables y Financieros
Una de las deducciones clave para emprendedores es la de servicios financieros y contables. Si eres un emprendedor y buscas una empresa como SIMMPLE que lleve la contabilidad, este tipo de servicios podrás deducirlos. Ejemplo: Nuestro servicio contable integral que inicia desde los $839 pesos más IVA, podrás deducirlo con su respectiva factura.
Sueldos y Salarios
Los sueldos y salarios que pagas a tus empleados son deducibles 100 % libres de impuestos, así que sin duda serán tu primera opción para deducir. Ejemplo: Si tienes una nómina de $250,000 pesos mensuales, esta cantidad la podrás deducir. De la misma manera las aportaciones al IMSS e INFONAVIT.
Renta de Locales
Si tu negocio renta 1 o más locales físicos, el costo de estos podrán ser deducibles de impuestos. Ejemplo: Renta de locales $35,000; dicha cantidad podrás deducir al final.
Así puedes deducir tus colegiaturas, te conviene.
Servicios Públicos
En sí prácticamente cualquier servicio o producto que esté relacionado con tu negocio puede ser deducible de impuestos. En este caso, el pago de los servicios públicos como agua, luz, gas e internet entran dentro de este rubro. Ejemplo: gastos de servicios públicos $4500 mensuales, esto sería $54,000 pesos al año.
Materiales
Los materiales que pudieras necesitar para tu negocio, también son deducibles de impuestos. Ya sea que te dediques a la moda, construcción u otro rubro, estos podrás deducirlos. Ejemplo: Una persona que compra $30,000 en material de telas para su negocio, podrá deducir dicha cantidad.
Gastos de Publicidad y Marketing
Los negocios hoy en el 2025 no pueden sobrevivir sin el marketing, esta área es fundamental para el crecimiento de una empresa o emprendimiento. Afortunadamente este rubro también es deducible de impuestos; así que si gastas dinero en publicidad impresa y publicidad digital estos gastos podrás deducirlos. Ejemplo: Inversión mensual en Facebook: $3500, mismos que serán deducibles de impuestos.
Mantenimiento y Reparaciones
Si en tu negocio tienes equipo que requiere mantenimiento o reparaciones, estas también podrán ser deducibles de pago de impuestos. Ejemplo: Si tu taller gasta $150,000 de reparaciones y mantenimiento para equipos de computadora, este gasto podrás deducirlo.
¿Le debes al SAT y no sabes qué hacer? Aquí te decimos cómo salir del problema.
Capacitación y Cursos
Probablemente uno de los recursos que tienen las empresas y que pocas usan, son los cursos y capacitaciones.
Dar cursos a tus empleados no solo les dará beneficios en materia de aprendizaje y mejoras para tu empresa; si no también estos mismos serán deducibles de impuestos. Ejemplo: Si tu empresa da un curso con un costo de $25,000 en el mes, podrás deducirlo al final de tu declaración de impuestos, siempre y cuando tengas una factura del mismo.
Gastos en Viajes
Aquellos gastos que estén relacionados con viajes de negocios, también serán deducibles de impuestos con su respectiva factura. Ejemplo: Si tú como empresario realizarás un viaje de negocios que te costó $12,000 y tienes las facturas de los gastos, podrás deducirlos, siempre y cuando justifiques que fue un gasto necesario para tu negocio.
Suscripciones
Hoy en día hay algunos servicios digitales que son vía suscripción, mientras que otros son de insumos. En este modelo de suscripción podrás deducir el costo mensual del mismo. Ejemplo: Deducir el pago de membresías de software con costo de $2,000.
Gastos por Donativos
Esto probablemente ya lo conocías, ya que es conocido que algunas empresas hacen campañas al final del año o en el transcurso del mismo, para recopilar donativos o hacer los propios. Estos donativos tienen un tope de hasta 7 % de los ingresos acumulables del año, así que podrías hacer un bien a la sociedad y a la vez deducirlo.
Ejemplo: Si tienes ingreso de $1, 200,000 anual, podrás deducir hasta $84,000, por lo que si haces una donación de $30,000 a alguna fundación, el donativo sería 100 % deducible.
Gastos por Comisiones
Motivar a tus empleados con comisiones por ventas es algo que ayuda a generar un mejor ingreso, siendo un extra para el empleado o vendedor. Las comisiones al ser parte del negocio, también son deducibles de impuestos.
Ejemplo: Comisiones de venta del mes $40,000, mismos que podrás deducir.
Seguros
Un apartado importante para la mayoría de las empresas son los seguros. Contar con seguros de gastos médicos, de accidentes y para empleados, podrá salvarte de futuros problemas y también serán deducibles de impuestos. Ejemplo: Seguro para local: $8,000 al año, con la correspondiente factura podrás deducir dicho gasto.
Gastos por arrendamiento de bienes o máquinas.
Muchas empresas no son dueñas de los equipos o máquinas con las que trabajan, en cambio suelen pagarlos a través de un modelo de arrendamiento; esto les permite usar las maquinarias sin adquirir el costo total de las mismas. Este gastos de arrendamiento podrás deducirlos con la factura correspondiente.
Ejemplo: Si tu negocio gasta $2,500 para arrendar una moto para entregas comerciales, este podrá deducir $30,000 al año.
La guía sobre temas fiscales para emprendedores.
Activos Fijos
Si tu empresa tiene que comprar maquinaria o equipo de tecnología para que los procesos en tu negocio funcionen, estos podrán ser deducibles de impuestos. La deducción dependerá de la depreciación anual según el tipo de activo:
- Equipo de cómputo: 30% anual.
- Maquinaria: 10% anual.
Ejemplo: Si compras un equipo y no puedes deducir el costo total, tu opción será deducir un porcentaje % de su valor cada año.
Requisitos para realizar correctamente tus deducciones al final del año
Antes de querer deducir los gastos que hace tu empresa o emprendimiento, es importante cumplir con ciertos requisitos. Cada gasto que realices, tendrás que documentarlo de manera correcta acorde a las reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos son los requisitos principales:
Factura electrónica
Las facturas electrónicas (CFDI) versión 4.0, son primordiales para deducir tus gastos. Cada compra que hagas en algún establecimiento, tendrán que otorgarte una factura emitida con tus datos de manera correcta. Con SIMMPLE podrás apoyarte, ya que tenemos el servicio de facturación electrónica desde $549 pesos mensuales.
Registro correcto de gastos
Cada uno de tus gastos debe de estar registrado y respaldado. Trata de llevar un registro de cada factura emitida y/o recibida de los gastos e ingresos que haces. En cierto momento el SAT podrá solicitarlas para revisiones o auditorías. De la misma manera, con SIMMPLE podrás realizar tus facturas y complementos de pago y así visualizar los reportes de tus ingresos y gastos.
El servicio debe estar al nombre del negocio
Al momento de adquirir un servicio o producto, este debe de salir al nombre del negocio que lo está adquiriendo. Todo debe de ir apegado a los lineamientos del SAT, así que el uso de otros nombres, empresas o conglomerados evitaría que se pudiera hacer la deducción de impuestos.
Uso exclusivo para actividades del negocio
Otro de los requisitos para realizar tus deducciones fiscales, es que aquellos pagos que se hayan realizado sean de uso exclusivo para el negocio por el cual se están haciendo las facturas. Estas no deben de usarse para otros fines o negocios.
Cumple con tus declaraciones
El punto final para que puedas hacer tus declaraciones como emprendedor es el cumplir en la fecha y orden adecuado de tus declaraciones. Evita problemas y multas presentando tus declaraciones a tiempo. SIMMPLE te ayuda a llevar tus declaraciones de manera correcta, a tiempo y sin complicaciones.
Resumen SIMMPLE
Aprovechar las deducciones fiscales es una excelente estrategia para optimizar los recursos de tu negocio. Al cumplir con los requisitos, como tener facturas a tu nombre y asegurar que cada gasto esté vinculado a tus actividades empresariales, puedes reducir tu carga fiscal de manera legal y eficiente.
Estas deducciones no sólo te ayudarán a pagar menos impuestos, sino que también fortalecerán la proyección de tu negocio, permitiéndote reinvertir en tu crecimiento y estabilidad a largo plazo.
Si tienes dudas acerca de los conceptos y de tu declaración anual para tu negocio, te invitamos a que te acerques a SIMMPLE, donde un asesor te ayudará a resolver tus dudas y te podrá ofrecer el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.
Comentários