top of page

SAT modifica el envío de la DIOT: presentación exclusiva en su nueva plataforma

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • hace 16 minutos
  • 4 Min. de lectura

Nueva plataforma de DIOT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un cambio clave para quienes deben cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), y es que  a partir del 1 de agosto de 2025 solo podrás presentarla a través de la nueva plataforma digital. Este cambio es obligatorio y busca facilitar y modernizar el cumplimiento fiscal de millones de contribuyentes en México. Te explicamos a continuación, cómo realizar este trámite y sus requisitos.



¿Qué es la DIOT y a quién aplica este cambio?


La DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) es una obligación fiscal que permite al SAT conocer las operaciones relacionadas con el IVA entre contribuyentes y sus proveedores. En esta declaración se reportan pagos, retenciones, acreditamientos y traslados del IVA.


Este requisito aplica a todas las empresas y personas físicas que realicen actividades gravadas por IVA.

 

  • Periodicidad: la mayoría debe presentarla mensualmente, mientras que los sectores agrícola, ganadero, silvícola y pesquero lo hacen de forma semestral.



Cambios clave en la DIOT: todo lo que debes saber


A partir de ahora, la DIOT solo podrá presentarse por la nueva plataforma digital del SAT: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. Esto implica varios cambios importantes para los contribuyentes:


  • Vía única de presentación: ya no habrá múltiples métodos; la declaración debe enviarse exclusivamente por la nueva plataforma.

  • Desactivación del sistema anterior: el esquema antiguo y cualquier aplicación descargable ya no estarán disponibles.

  • Declaraciones cubiertas: la nueva plataforma aplica para:

    • Declaraciones correspondientes al año 2025.

    • Declaraciones extemporáneas de 2024 y años anteriores.


  • Reimpresión de acuses: ahora se podrán reimprimir los acuses de declaraciones pasadas directamente desde una liga especializada en la plataforma.


💡Tip para contribuyentes: antes de enviar tu DIOT en la nueva plataforma, asegúrate de revisar que todos los datos de tus proveedores estén correctos, para evitar errores o rechazos en la presentación.


Presentar DIOT en plataforma nueva 2025

Características principales de la nueva plataforma DIOT


La nueva plataforma del SAT trae facilidades importantes para los contribuyentes, diseñadas para simplificar la presentación de la DIOT:


  • Envío masivo de registros: permite enviar más de 40,000 registros sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT.

  • Acuse de recibo digital: genera automáticamente un acuse de la declaración presentada, con validez fiscal.

  • Carga masiva de datos: permite subir información fiscal mediante un archivo en formato .txt, agilizando el proceso para grandes volúmenes de datos.

  • Captura manual: permite ingresar hasta 30 registros de forma manual, ideal para quienes tienen pocas operaciones o necesitan agregar nuevos registros después de la carga masiva.

  • Acceso seguro: se puede ingresar usando Contraseña SAT o e.firma, siendo esta última obligatoria para personas morales.



Accesibilidad y modernización de la nueva plataforma DIOT


La nueva plataforma del SAT puede utilizarse desde cualquier navegador moderno y es compatible con distintos sistemas operativos, por lo que ya no es necesario instalar software adicional.


Con este cambio, el portal digital se moderniza, permitiendo a los contribuyentes declarar de manera más rápida, eficiente y segura.


Para más información, puedes consultar la nota oficial del SAT en Twitter: https://x.com/SATMX/status/1950602304115155319


Nueva Plataforma DIOT SAT

¿Qué necesitas para cumplir con la nueva DIOT?


Para presentar tu DIOT en la nueva plataforma del SAT, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:


  • Acceso a la plataforma: Ingresa a https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx.

  • Credenciales vigentes: Contar con tu Contraseña SAT o e.firma, siendo esta última indispensable para personas morales.

  • Archivo .txt estructurado: Si optas por la carga masiva de datos, necesitarás un archivo con la información fiscal requerida, correctamente estructurado.

  • Revisión de guías: Consulta las guías disponibles en el portal del SAT para asegurar un llenado correcto y evitar errores en la presentación.



Preguntas frecuentes sobre la DIOT y la nueva plataforma del SAT



1. ¿Qué sucede si no presento la DIOT desde la nueva plataforma después de agosto?

No cumplir con la obligación equivale a un incumplimiento fiscal, lo que puede derivar en sanciones y multas. A partir del 1 de agosto de 2025, el nuevo portal será la única vía válida para presentar la DIOT.


2. ¿Puedo seguir usando el software descargable anterior o el método tradicional?

No. El sistema anterior queda completamente desactivado y la única forma aceptada de enviar la DIOT será la plataforma en línea del SAT.


3. ¿Qué pasa si necesito declarar años anteriores?

La nueva plataforma acepta declaraciones extemporáneas de 2024 y años anteriores, por lo que podrás regularizar tus obligaciones pendientes.


4. ¿Cómo puedo imprimir un acuse de una declaración anterior?

Puedes reimprimir los acuses directamente desde la liga oficial del SAT: https://www.acuse.sat.gob.mx/ReimpresionInternet/REIMDefault.html


5. ¿Existen guías o apoyo para el llenado de la nueva DIOT?

Sí. El portal del SAT ofrece guías de llenado actualizadas y los canales de atención continúan abiertos para resolver dudas o problemas técnicos durante el proceso.


6. Consejos prácticos para la transición

  • Asegúrate de tener tus credenciales vigentes (Contraseña SAT o e.firma).

  • Prepara tu archivo .txt estructurado si usarás la carga masiva.

  • Revisa los datos de tus proveedores antes de enviar la declaración para evitar errores.


SIMMPLE TE AYUDA

La transición a este esquema digital marca una nueva etapa en la gestión fiscal ante el SAT.

Adaptarse a la nueva plataforma es indispensable. Si tienes dudas sobre la DIOT o necesitas apoyo para realizar este trámite, contacta al equipo de SIMMPLE y te ayudaremos a hacerlo de manera sencilla y correcta.






Comments


bottom of page