Citas virtuales SAT 2025: cómo agendar desde la Oficina Virtual paso a paso
- Simmple
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 50 minutos

A partir del 1 de julio, los contribuyentes ya pueden acceder a citas virtuales SAT para recibir servicios personalizados a través de videollamadas gratuitas, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina. Esta nueva modalidad busca hacer más fácil, rápido y cómodo el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Aquí te contamos cómo funciona, qué trámites puedes hacer y cómo agendar tu cita.
¿Qué es la Oficina Virtual del SAT?
La Oficina Virtual es un canal de atención remoto que permite realizar trámites fiscales, recibir asesoría personalizada y orientación en línea mediante videollamadas en tiempo real con asesores especializados del SAT. Esta plataforma digital representa un cambio radical en la interacción con la autoridad fiscal, ofreciendo atención directa y personalizada completamente gratuita.
Con esto, desde la comodidad de tu hogar, oficina o prácticamente desde cualquier punto con una conexión de internet; podrás recibir la misma asesoría que recibirías de manera presencial.
Servicios Disponibles en la Oficina Virtual
Trámites Principales
La nueva plataforma permite realizar los siguientes servicios:
Inscripción al RFC para personas físicas, incluyendo mexicanos en el extranjero sin obligaciones fiscales y personas con ingresos por sueldos o salarios
Cambio de domicilio fiscal para actualizar la dirección registrada
Corrección o cambio de nombre en los datos fiscales
Corrección o incorporación de CURP si aún no está registrada en el SAT
Emisión de constancias fiscales, incluyendo la Constancia de Situación Fiscal
Orientación fiscal personalizada y asesoría para aclarar dudas.
Beneficios Especiales de las citas virtuales SAT
La Oficina Virtual del SAT facilita el acceso a trámites fiscales para quienes más lo necesitan.
Es especialmente útil para:
Mexicanos en el extranjero, que ahora pueden inscribirse al RFC o actualizar datos sin viajar.
Personas con movilidad reducida.
Habitantes de zonas rurales sin oficinas del SAT cercanas.
Todo a través de videollamadas gratuitas y seguras, sin necesidad de acudir físicamente.
¿Cómo Agendar una Cita Virtual?
Ingresa a citas.sat.gob.mx
Selecciona "Registrar Cita"
Elige el tipo de trámite que necesitas realizar.
Paso 2: Seleccionar Modalidad Virtual
En el apartado "Entidad Federativa y Módulo" elige "Oficina Virtual".
Verifica que tu trámite sea compatible con la modalidad virtual.
Completa tus datos personales correctamente.
Paso 3: Confirmar la Cita
Selecciona la fecha y hora que prefieras en el calendario disponible.
Haz clic en "Generar Cita".
Ingresa el token enviado por correo electrónico.
Confirma la cita y recibirás el acuse desde avisocitas@sat.gob.mx
Requisitos Técnicos Necesarios
Equipo y Conexión
Deberás contar con un dispositivo con una conexión a internet estable y de preferencia fija, el mismo dispositivo deberá tener cámara y micrófono para la llamada virtual y por último deberás de contar con un navegador web actualizado como: Chrome, Firefox, Safari o Edge.
Documentación Digital
e.firma vigente con contraseña actualizada.
Correo electrónico registrado en el SAT.
Documentos digitalizados del trámite a realizar.
Preparación para la Videollamada
Antes de la Cita
Envía tus documentos al correo oficina.virtual@sat.gob.mx o adjúntalos en citas.sat.gob.mx en "Consultar/Gestionar cita".
Prueba tu conexión al menos 10 minutos antes de la cita
Verifica la autenticidad del correo de confirmación que debe provenir de avisocitas@sat.gob.mx
Durante la Videollamada
Ingresa con el mismo nombre registrado en la cita
Activa cámara y micrófono desde el inicio
Utiliza la barra de íconos según las indicaciones del asesor
Sigue las instrucciones del servidor público durante toda la sesión.
¿Cuáles son las Ventajas de las Citas Virtuales?
Sin duda las ventajas de la oficina virtual del SAT es la del ahorro de tiempo y dinero. Resolver tus asuntos del SAT de manera virtual, le permitirá a los usuarios ahorrar tiempo de traslado y tiempo de espera en las oficinas; de la misma manera esto se verá reflejado en ahorro de dinero a los usuarios.
Otras ventajas:
Eliminación de traslados a oficinas físicas
Reducción de tiempo de espera en filas
Atención personalizada en tiempo real
Acceso global para mexicanos en el extranjero
Modernización del Servicio
La plataforma fue desarrollada internamente por el SAT sin costos adicionales, representando un avance significativo en la digitalización de servicios gubernamentales. Todos los trámites realizados por videollamada tienen la misma validez legal que los presenciales.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el costo del servicio?El servicio es completamente gratuito. El SAT no cobra por agendar citas ni por realizar trámites. Todos sus servicios son sin costo.
¿Qué pasa si no me conecto el día de mi cita?Deberás agendar una nueva cita. No se puede recuperar si no te presentas a tiempo. Es importante confirmar tu asistencia dentro de las 24 horas posteriores a recibir la notificación.
¿Funciona en dispositivos móviles?Sí. Puedes conectarte desde cualquier dispositivo con cámara y micrófono: computadora, tablet o smartphone. No necesitas descargar ningún programa adicional.
¿Quién puede usar este servicio?Actualmente, la Oficina Virtual está disponible solo para personas físicas. Las personas morales aún deben acudir de forma presencial.
¿Puedo grabar la sesión como respaldo?No está prohibido, pero se recomienda utilizar únicamente el acuse oficial y la constancia que entrega el SAT como comprobante válido.
¿Qué hago si tengo problemas técnicos?Si tienes dificultades técnicas, te recomendamos:
Verificar tu conexión a internet
Actualizar tu navegador web
Revisar que tu cámara y micrófono funcionen correctamente
Contactar a MarcaSAT: 55 627 22 728
¿El servicio está disponible las 24 horas?No. Las citas se programan según el horario del centro de México, que es:
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 horas
Viernes: 8:30 a 15:00 horas
¿Qué documentos necesito tener listos?Dependerá del trámite, pero generalmente necesitarás:
Identificación oficial vigente
CURP
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Documentos específicos del trámite
¿Cómo sé si el correo es auténtico? Asegúrate de que el mensaje provenga del correo oficial: avisocitas@sat.gob.mx. El SAT nunca solicita contraseñas, datos bancarios o accesos personales por correo electrónico.
¿Quieres que un contador experto te asesore en tu cita virtual del SAT o gestione el trámite por ti? En SIMMPLE te ayudamos paso a paso con tu trámite, estés donde estés.