top of page

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT y cómo solicitar la devolución?


Devolución de impuestos SAT 2024

Uno de los momentos más esperados al presentar la declaración anual es la posibilidad de obtener un saldo a favor. Esto significa que podrías recibir de vuelta una parte de los impuestos que pagaste en exceso.



Si te preguntas ¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT?, en este artículo te explicamos cómo verificarlo y qué pasos seguir para solicitar la devolución correctamente.


¿Qué es el saldo a favor en el SAT?


El saldo a favor se genera cuando un contribuyente ha pagado más impuestos de los que debía durante un periodo fiscal. Esto puede ocurrir por diversas razones, como:


  • Deducciones personales no aplicadas correctamente.

  • Retenciones de ISR mayores a las que te correspondían.

  • Pagos provisionales más altos de lo necesario.


En términos sencillos, si al calcular tus impuestos resulta que has pagado más de lo que era necesario, tendrás derecho a solicitar al SAT que te devuelva esa diferencia.




¿Quiénes pueden acceder al saldo a favor?


Cualquier persona física registrada ante el SAT puede tener derecho a un saldo a favor. Esto incluye:


  • Trabajadores independientes: Aquellos que prestan servicios profesionales y pueden deducir gastos relacionados con su actividad.


  • Empleados: Quienes tienen retenciones de ISR (Impuesto Sobre la Renta) mayores a las que les corresponden.


  • Contribuyentes con deducciones personales: Personas físicas que han realizado gastos deducibles durante el año fiscal, como gastos médicos, educativos o donativos. Todos los gastos que sean deducibles.



Consejo: Mantén un registro detallado de tus ingresos y gastos para aprovechar al máximo las deducciones fiscales permitidas.


¿Cómo saber si tienes saldo a favor en el SAT?


Para determinar si tienes saldo a favor, debes presentar tu declaración anual. Durante este proceso, el SAT analizará tus ingresos, deducciones y retenciones. Si el resultado es positivo, significa que tienes un saldo a favor. 


Sin embargo, es importante verificar que la información precargada en tu declaración sea correcta, ya que cualquier discrepancia puede afectar tu solicitud de devolución.


Pasos para consultar tu saldo a favor en el SAT 



Consultar tu saldo a favor en el SAT es un proceso sencillo y relativamente fácil. Aquí te presentamos los 5 pasos que debes seguir:


  1. Accede al portal del SAT en www.sat.gob.mx.

  2. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o con tu e.firma.

  3. Selecciona la opción "Consulta de Devoluciones" en el menú.

  4. Verifica tu estado fiscal y revisa si tienes saldo a favor.

  5. Descarga tu declaración para confirmar los detalles.


Con estos pasos, podrás comprobar si tienes un saldo a favor y el monto exacto de la devolución.



¿Cómo solicitar la devolución de impuestos 2024 del SAT?


Si confirmaste que tienes saldo a favor, sigue estos pasos para solicitar la devolución:


  1. Presenta tu declaración anual: Asegúrate de marcar la opción de devolución.


  2. Proporciona tu CLABE interbancaria: Deberás incluir una cuenta CLABE activa donde deseas recibir la devolución.


  3. Cumple con los plazos: La declaración anual debe ser presentada a más tardar:


    📌 Para Personas Morales (Ejercicio fiscal 2024): el 31 de marzo de 2025 

    📌 Para Personas Físicas (Ejercicio fiscal 2024): el 30 de abril de 2025

    Si la fecha límite cae en un día inhábil, se recorre al siguiente día hábil.

  4. Verifica el método de presentación: Dependiendo del monto del saldo a favor, puedes enviarla con contraseña o e.firma.



Tiempo de devolución: El SAT puede depositar el reembolso en un plazo de hasta 40 días hábiles, siempre que la información esté correcta y completa.


Consejos para evitar problemas al solicitar tu saldo a favor


  • Lleva un registro de tus ingresos y gastos para justificar correctamente tus deducciones.

  • Asegúrate de que tus comprobantes fiscales sean válidos y estén bien emitidos.

  • Presenta tu declaración a tiempo para evitar retrasos en la devolución.

  • Verifica que la información precargada en el SAT sea correcta antes de enviarla.

  • Consulta restricciones: No todos los saldos a favor aplican para devolución automática.



Si el SAT detecta inconsistencias, puede solicitar información adicional, por lo que es clave tener todos los documentos en orden.



Recupera tu saldo a favor con SIMMPLE


Saber si tienes saldo a favor y solicitar su devolución puede ser más fácil si llevas un buen control fiscal. En SIMMPLE, te ayudamos a recuperar hasta el último peso con nuestro Diagnóstico Fiscal gratuito.


Contáctanos en simmple.mx y deja que los expertos se encarguen de tu reembolso.

Коментарі


bottom of page