top of page

¿Cómo deducir cursos de capacitación, diplomados o plataformas como Crehana, Domestika o Coursera en México?

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • 12 sept
  • 4 Min. de lectura

cómo deducir cursos

Cuando invertimos en nuestra formación profesional, es útil conocer si esos gastos pueden ser deducibles de impuestos.

En México, la deducción de cursos, diplomados y el uso de plataformas educativas en línea como Crehana, Domestika o Coursera está sujeta a ciertas condiciones.

A continuación, te explicamos en qué casos aplica, en cuáles no, los requisitos fiscales, los regímenes donde es posible deducirlos y ejemplos prácticos.



¿Cuándo se pueden deducir cursos y diplomados?


Los gastos por educación son deducibles solo si están estrictamente vinculados a tu actividad profesional o negocio.


Esto aplica principalmente a cursos, diplomados o capacitaciones que sean indispensables para tu desempeño o especialización en el área en la que trabajas.


👉 Ejemplo:


  • Si eres diseñador gráfico, un curso de ilustración digital o marketing digital sí puede ser deducible porque es relevante y necesario para tu trabajo.

  • Si tomas un curso de cocina sin relación con tu actividad profesional, no podrás deducirlo.




¿En qué regímenes fiscales puedes deducir cursos y capacitaciones?


La deducción de cursos, diplomados y plataformas educativas no aplica para todos los contribuyentes. Debes estar en un régimen que te permita hacer deducciones autorizadas por el SAT.


Personas Físicas


  • Régimen de Actividad Empresarial y Profesional 

    Puedes deducir cursos, diplomados y capacitaciones siempre que estén relacionados con tu actividad económica.


  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO Personas Físicas) 

    En este régimen no puedes deducir cursos para ISR, ya que el cálculo es sobre tus ingresos menos la tarifa fija. Sin embargo, sí puedes acreditar el IVA de esos gastos siempre que:

    • El curso esté vinculado con tu actividad económica.

    • Pidas la factura electrónica (CFDI) a tu nombre con tu RFC.

    • Hagas el pago con medios electrónicos.


    Aprende a recuperar tu IVA si estás en RESICO


  • Asalariados Solo aplica si los cursos los paga directamente tu patrón como parte de la capacitación laboral.


Personas Morales (Empresas)


  • Régimen General de Ley Personas Morales 

    Sí pueden deducir cursos, capacitaciones y diplomados siempre que estén destinados a mejorar las habilidades de los empleados y la operación de la empresa.


  • RESICO Personas Morales

    Al igual que en personas físicas, no es deducible para ISR, pero los cursos facturados pueden servir para acreditar IVA si están directamente relacionados con la actividad empresarial.


¿En qué casos no aplica la deducción?


  • Cuando los cursos o diplomados sean para actividades personales no relacionadas con tu profesión o negocio.

  • Para estudios en niveles educativos básicos (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato), ya que esos tienen reglas y límites distintos.

  • Pagos hechos en efectivo o sin factura electrónica (CFDI) válida emitida a tu nombre.



Requisitos para deducir cursos y plataformas en línea


  1. Relación con la actividad profesional o empresa: El curso debe ser necesario y estar vinculado a tu actividad económica.

  2. Factura electrónica válida: Debe ser emitida por la institución o plataforma educativa y llevar tus datos fiscales correctamente.

  3. Medios de pago electrónicos: Transferencia, tarjeta de crédito o débito, cheque nominativo, no efectivo.

  4. Conserva toda la documentación: facturas, comprobantes de pago, constancia del curso (si es posible), para presentarla en caso de revisión fiscal.

  5. Plataformas reconocidas: Algunas plataformas como Crehana, Domestika o Coursera cuentan con facturación válida en México que permite la deducción, siempre y cuando el curso sea profesionalmente relevante.



Ejemplos prácticos de deducción


  • Un freelancer en marketing digital puede deducir la membresía anual de Coursera si incluye cursos certificados en su área.

  • Una persona que trabaja en diseño gráfico puede deducir cursos en Domestika o Crehana para mejorar habilidades técnicas.

  • Si compras un curso sin relación con tu profesión (ejemplo: cocina cuando eres contador), no será deducible.


Preguntas frecuentes sobre la deducción de cursos (FAQ)


¿Puedo deducir cursos si no soy trabajador formal?

Sí, siempre que estén vinculados a tu actividad económica y cumplas con los requisitos fiscales.


¿Qué cursos son deducibles de impuestos?

Todos los relacionados con tu actividad económica o profesional.


¿Puedo deducir cursos para mis hijos o familiares?

No. Solo aplican para ti como contribuyente, salvo casos específicos de educación básica autorizada por el SAT.


¿La inscripción o reinscripción es deducible?

No. El SAT solo permite deducir pagos de enseñanza estrictamente ligados a la capacitación profesional.


¿Cuál es el monto máximo que puedo deducir?

En educación básica hay límites (ejemplo: hasta $24,500 anuales para bachillerato). En cursos profesionales o capacitaciones vinculadas a tu trabajo, la deducción puede ser total dentro de tus ingresos.


¿Las plataformas como Crehana y Domestika emiten facturas deducibles?

Sí. Suelen emitir CFDI válidos en México, lo que te permite deducirlos en tu declaración anual.


Resumen SIMMPLE


Deducir cursos, diplomados y formación en línea es una estrategia inteligente para:

  • Impulsar tu desarrollo profesional.

  • Optimizar tu carga fiscal.


Recuerda:

  • El gasto debe ser indispensable para tu actividad económica.

  • Debes contar con factura electrónica y pagar con métodos autorizados.

  • Solo algunos regímenes fiscales permiten aplicar esta deducción.


Así, podrás aprovechar al máximo tus inversiones en educación digital con plataformas como Crehana, Domestika o Coursera, sin contratiempos fiscales.


¿Necesitas ayuda con tus deducciones?


En SIMMPLE te ayudamos a revisar tus gastos, aprovechar deducciones y cumplir correctamente con el SAT.



 
 
 
bottom of page