top of page

SAT tendrá acceso a movimientos en plataformas digitales: esto es lo que debes saber

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • hace 13 minutos
  • 3 Min. de lectura

SAT tiene acceso a plataformas digitales

La llegada de una nueva disposición fiscal ha generado debate en México. A partir de la reforma al Código Fiscal de la Federación, el SAT tendrá acceso directo, permanente y en tiempo real a las operaciones en plataformas digitales que operen en el país. Esto abarca streaming, marketplaces, apps de transporte, hospedaje, servicios profesionales y más.


Aunque el objetivo es combatir la evasión fiscal, la medida ha despertado inquietudes sobre privacidad y uso de datos personales.


¿Qué dice la reforma al Código Fiscal? (SAT plataformas digitales)


La reforma incorpora el Artículo 30-B, el cual obliga a todas las plataformas digitales que operen en México a:


  • Permitir al SAT el acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información necesaria para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

  • Compartir datos relacionados exclusivamente con operaciones, pagos, retenciones, RFCs y actividad transaccional.


En caso de incumplimiento, el SAT podrá bloquear temporalmente la plataforma en territorio mexicano.



¿Qué datos podrá revisar el SAT?


El SAT podrá consultar información fiscal y operativa, como:


  • Montos de operaciones

  • Retenciones aplicadas

  • RFCs asociados

  • Reportes de transacciones

  • Movimientos que generen impuestos

  • Actividad de vendedores, prestadores de servicios y generadores de ingresos


Sin embargo, es importante recalcar algo: El SAT NO podrá acceder a chats, fotos, mensajes privados ni contenido personal.


Esta medida aplica a plataformas como Netflix, Amazon, Mercado Libre, Uber, Didi, Airbnb, Spotify, Tinder, Shein y cualquier otra que opere en el país.


¿A quiénes afecta esta reforma?


Principalmente afecta a:


1. Personas físicas que generan ingresos a través de plataformas digitales


Conductores, repartidores, anfitriones de hospedaje, vendedores, creadores de contenido, freelancers, coaches, consultores, etc.


2. Empresas nacionales o extranjeras


Cualquier plataforma que procese transacciones dentro de México está obligada a cumplir.


3. Usuarios que generan obligaciones fiscales


Suscriptores no se ven afectados, solo quienes generen ingresos a través de estas plataformas.


¿Qué cambios operativos implican para las plataformas?


Las plataformas ahora están obligadas a:


  • Habilitar conexiones técnicas seguras para permitir el acceso del SAT a sus sistemas en tiempo real.

  • Garantizar integridad y precisión en los datos enviados.

  • Cumplir con un esquema de retención unificado:


Nuevas tasas de retención:


  • 2.5% para personas físicas

  • 4% para personas morales con RFC válido

  • 20% para quienes no proporcionen su RFC



Preguntas frecuentes sobre el acceso del SAT plataformas digitales


¿El SAT podrá ver mis chats, fotos o mensajes?


No. Solo accede a datos fiscales y operativos, no contenido personal.


¿Puedo ser auditado si vendo o presto servicios en plataformas digitales?


Sí. Si generas ingresos gravados, podrás ser sujeto de revisión.


¿Qué pasa si no cumplo con mis obligaciones fiscales?


Podrías enfrentar:


  • Bloqueo temporal de tu cuenta

  • Multas

  • Retenciones elevadas

  • Créditos fiscales


¿El SAT puede bloquear mi cuenta dentro de una plataforma?


Sí, cuando no hay cumplimiento fiscal o cuando la plataforma no entrega información al SAT.


¿Esta medida afecta a todos los usuarios?


No. Solo a quienes generan ingresos dentro de plataformas digitales.


Contexto adicional: bloqueos y fiscalización del SAT


Esta facultad no es aislada. Forma parte de un proceso más amplio de modernización fiscal donde el SAT también ha comenzado a bloquear cuentas bancarias y aumentar controles en bancos como BBVA, Santander y Banco Azteca, especialmente cuando se detectan movimientos inconsistentes.



Resumen SIMMPLE


El SAT ahora puede revisar en tiempo real las operaciones de las plataformas digitales, por lo que es más importante que nunca cumplir correctamente con tus impuestos. Esta medida ayudará a combatir la evasión, pero también implica mayor vigilancia y posibles sanciones para quienes no estén al día.


Si generas ingresos en apps o marketplaces, asegúrate de cumplir sin riesgos. En SIMMPLE podemos ayudarte con un Diagnóstico Fiscal para saber exactamente cómo estás y qué debes corregir. Mándanos mensaje aquí.


Hazlo SIMMPLE. Hazlo bien desde el inicio.





 
 
 

Comentarios


bottom of page