¿Obtienes ingresos por apuestas, concursos o créditos? ¡Cuidado! el SAT te tiene en la mira
- Simmple
- 2 dic 2024
- 4 Min. de lectura

El Sistema de Administración Tributaria, cada vez está más pendiente de aquellas actividades o movimientos que podrÃan considerarse peligrosos o de alto riesgo. En el blog pasado, te contamos que el SAT ha decidido utilizar sistemas avanzados de inteligencia artificial, para analizar datos y detectar automáticamente patrones de comportamiento.en los usuarios.Â
La noticia más reciente, es que el SAT ha enviado 9 mil 287 cartas orientación a personas que se dedican a actividades vulnerables. El envÃo de estas cartas es para recordar a los usuarios que deben de cumplir con sus obligaciones, asà como las implicaciones que podrÃa llevar el no cumplir con ello.
¿Qué actividades considera el SAT como vulnerables?
De acuerdo con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia IlÃcita, las actividades consideradas como vulnerables son:
Juegos con apuesta, concursos o sorteos
Tarjetas de servicios y prepagadas
Cheques de viajero
Préstamos o créditos por instituciones no financieras
Servicios de construcción o desarrollo de bienes inmuebles
Comercialización de metales y piedras preciosas, joyas y relojes
Subasta o venta de obras de arte
Comercialización de vehÃculos aéreos, marÃtimos o terrestres
Servicios de blindaje de autos o inmuebles
Traslado o custodia de valores y dinero
Servicios profesionales para realizar acciones a nombre de un cliente
Dentro del listado que emitió el SAT, también se han establecido como actividades vulnerables las que tienen que ver con los que dan servicios de fe pública, la recepción de donativos por organizaciones sin fines de lucro (OSFL), los de comercio exterior, los derechos personales de uso o goce de bienes inmuebles y los proveedores de activo virtuales.
El envÃo de estas cartas es simplemente fomentar las buenas prácticas, fortalecer la educación, supervisión y orientación de los sujetos obligados. De la misma manera prevenir e identificar actos de procedencia ilÃcita.Â

¿Cuánto se paga de impuestos por rifas, sorteos y loterÃas?
Los premios obtenidos a través de rifas, sorteos y loterÃas son ingresos sujetos a impuestos, de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otras disposiciones fiscales. Tanto los organizadores como los ganadores tienen responsabilidades fiscales que deben cumplir para evitar sanciones y estar en regla con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A continuación, te explico cómo funcionan:
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Tasa aplicable: Se retiene el 1% sobre el monto total de los premios entregados.
Este impuesto es retenido por quien organiza el sorteo o la rifa (ya sea una empresa, institución o persona fÃsica).
Impuesto Sobre la LoterÃa, Rifas, Sorteos y Concursos (federal)
Este impuesto grava los premios con un porcentaje del 6% sobre el valor del premio.
Generalmente, este impuesto lo paga también el organizador, y puede estar incluido en las bases del concurso.
Responsabilidad del ganador
Si el premio recibido supera los $600,000, el ganador deberá declarar el ingreso en su declaración anual, ya que se considera un ingreso acumulable.
Ejemplo práctico
Si una persona gana $10,000 pesos en una rifa:
ISR retenido: 1% = $100
Impuesto sobre loterÃas: 6% = $600
Total de impuestos: $700
Monto neto recibido: $9,300
Consideraciones importantes:
Las rifas, sorteos y loterÃas organizados por instituciones oficiales como la LoterÃa Nacional ya incluyen los impuestos correspondientes, por lo que el ganador recibe el premio neto.
En el caso de rifas organizadas por personas fÃsicas o pequeñas empresas, es esencial que estas se registren y cumplan con las obligaciones fiscales para evitar sanciones.
¿Qué pasa si no declaras estos ingresos?
Multas y recargos
Pueden aplicarte multas de hasta el 75 % del monto no declarado.
Revisión o auditorÃa fiscal
El SAT podrÃa realizar una auditorÃa para verificar el origen de los ingresos.
Riesgo de considerarlos ingresos ilÃcitos
Si no se justifican correctamente, podrÃas enfrentar implicaciones legales graves.
Compra y venta de boletos de loterÃa
El SAT también ha buscado regular y colocar filtros para la compra y venta de productos y servicios de este tipo. Con este tipo de regulaciones se busca evitar delitos fiscales como el lavado de dinero y el fraude.Â
Por lo tanto, el SAT ha implementado un lÃmite de pago máximo en efectivo para la compra de boletos de la LoterÃa Nacional, esto equivale a los 3210 UMAs. Para el año 2024, un UMA está establecido en $108.57, por lo que 3210 UMAs serÃa el equivalente a $348,509.07, como lÃmite en compra de estos boletos.Â
Recomendaciones para evitar problemas fiscales
Conserva comprobantes
Guarda recibos, contratos y cualquier documento que respalde el origen del dinero, ya sea de premios, créditos o actividades relacionadas.
Declarar tus ingresos correctamente
Asegúrate de incluir todos los ingresos en tu Declaración Anual.
Consulta a un contador especializado
Un profesional puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones.
Resumen SIMMPLE
El SAT cuenta con herramientas avanzadas para rastrear y fiscalizar transacciones. Si obtienes ingresos por estas actividades, asegúrate de estar al dÃa con tus obligaciones fiscales para evitar sorpresas desagradables.Â
¿Necesitas ayuda para regularizarte? En SIMMPLE contamos con contadores certificados para ponerte en orden con el SAT. Agenda una asesorÃa ¡y obtén un diagnóstico fiscal GRATIS!