Nuevo requisito para facturas de arrendamiento en 2025: lo que debes saber
- Simmple
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

Si eres propietario y recibes ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles (casas, departamentos, locales, terrenos), el SAT ha implementado un cambio importante en la emisión de facturas electrónicas (CFDI).
Desde agosto de 2024 y de forma obligatoria en 2025, todas las facturas por concepto de arrendamiento deben incluir el número de cuenta predial del inmueble arrendado.
Este requisito busca mayor control fiscal y garantizar el correcto pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Si no lo cumples, podrías tener problemas para deducir, acreditar impuestos o incluso enfrentar multas.
¿Qué cambió en la facturación de arrendamiento?
Antes, cuando emitías un CFDI por renta, no era obligatorio incluir el número de cuenta predial. Ahora, es indispensable agregarlo para que la factura sea válida ante el SAT.
Esto aplica para facturas relacionadas con arrendamiento de inmuebles, como:
Casas habitación
Departamentos
Locales comerciales
Oficinas
Terrenos
Importante: Si tu factura no incluye el número de cuenta predial, el SAT puede rechazarla, afectando tu contabilidad y tus declaraciones.
¿Quiénes están obligados a cumplir con este requisito?
Todos los contribuyentes que reciban ingresos por arrendamiento:
Personas físicas (propietarios individuales).
Personas morales (empresas que rentan inmuebles).
No importa si rentas un solo inmueble o varios, el requisito aplica para cada factura.
¿Cómo llenar correctamente el CFDI con el número de cuenta predial?
Para cumplir con el nuevo requisito en tus facturas de arrendamiento, sigue estos pasos:
1. Ubica el número de cuenta predial
Revisa tu recibo del impuesto predial o consúltalo en el portal de tu municipio.
2. Captura el número en el campo “Cuenta Predial” del CFDI
Este campo se encuentra en la sección “Datos del Inmueble”.
3. Verifica la clave del servicio
Utiliza el catálogo del SAT para arrendamiento, por ejemplo:
80131500 → Servicios de arrendamiento de inmuebles residenciales.
4. Comprueba los demás datos fiscales
RFC, monto, descripción del servicio y conceptos.

¿Por qué el SAT implementó este requisito para las facturas de arrendamiento?
El objetivo principal es combatir la evasión fiscal en el sector inmobiliario.
Con el número de cuenta predial, el SAT puede:
Identificar el inmueble que genera ingresos.
Cruzar datos con catastros y municipios.
Verificar que los ingresos declarados coincidan con las propiedades registradas.
Esto ayuda a tener más transparencia y control.
¿Qué pasa si no cumples con el requisito del SAT?
Si no incluyes el número de cuenta predial puedes acarrear varias consecuencias, tales como:
Tu factura será inválida.
Multas por incumplimiento (desde $400 hasta $6,000 por CFDI).
Problemas para deducir o acreditar impuestos.
Posibles auditorías del SAT.
Consejos prácticos para cumplir con el requisito en 2025
Actualiza tu sistema de facturación para que incluya el campo predial. En SIMMPLE te ayudamos a hacer tus facturas de arrendamiento.
Verifica el número de cuenta predial en tu recibo o portal municipal.
Capacítate o busca asesoría contable para evitar errores.
Mantén tus datos actualizados en el SAT y en el catastro.
Acércate a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) si tienes dudas o conflictos.
Ejemplo práctico en una factura de arrendamiento
Escenario: Juan Pérez renta un departamento en Guadalajara y cobra $12,000 mensuales. A partir de 2025, debe emitir un CFDI que cumpla con el nuevo requisito del SAT: incluir el número de cuenta predial.
Antes:
Juan emitía una factura con el concepto: “Renta mensual departamento”
No incluía ningún dato relacionado al inmueble (como la cuenta predial).
Ahora (correcto):
La factura debe contener:
Datos del emisor:
RFC: JUAP800101XXX
Régimen Fiscal: Arrendamiento de Inmuebles (601)
Datos del receptor:
RFC del inquilino: RODR850101XXX
Uso del CFDI: P01 – Por definir o el que indique el arrendatario.
Concepto del servicio:
Clave del producto o servicio: 80131500 (Servicios de arrendamiento de inmuebles residenciales)
Descripción: “Renta mensual departamento ubicado en Calle Reforma #120, Guadalajara, Jalisco”
Valor unitario: $12,000.00
Cantidad: 1
Unidad: ACT
Cuenta predial: 1234567890 (dato obligatorio)
Impuestos:
ISR Retenido: 10% (si aplica)
IVA: 16% (si el contrato establece IVA)
Total de la factura:
Subtotal: $12,000.00
IVA: $1,920.00
Total: $13,920.00
Importante:
El campo “Cuenta Predial” se encuentra dentro de la sección “Datos del Inmueble” en el CFDI. Si no se llena, la factura será inválida.
Otros cambios del SAT importantes en 2025
El CFDI 4.0 sigue siendo obligatorio.
Si ganas menos de $3.5 millones al año, puedes tributar en RESICO.
El SAT intensificará la fiscalización con cruces electrónicos.
¿Necesitas ayuda para emitir tus facturas con este nuevo requisito?
En SIMMPLE lo hacemos fácil:
✅ Emitimos tus CFDI de arrendamiento cumpliendo con todos los requisitos del SAT.
✅Te asesoramos para pagar lo justo en impuestos.
✅ Te acompañamos en todo el proceso contable.
Comentarios