top of page

¿Cómo mantener tu REPSE para proyectos temporales al día si tienes empleados por obra o asignación?

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • 19 sept
  • 3 Min. de lectura

mantener tu REPSE para proyectos temporales al día

Si envías a tu personal, aunque sea solo unos días, a otra empresa o cliente, igual necesitas REPSE para proyectos temporales. Muchas empresas creen que este registro solo aplica para contrataciones largas, pero no: incluso con empleados temporales o por obra es obligatorio mantenerlo en regla.


Por eso, si tienes empleados temporales o por proyecto, mantener tu REPSE vigente es clave para evitar sanciones y dar certeza legal a tu negocio. En este artículo te comparto consejos fáciles para que siempre tengas tu REPSE al día y sin complicaciones.


¿Qué es el REPSE y por qué es importante?



Tener el REPSE vigente evita:

  • Multas y sanciones de la Secretaría del Trabajo.

  • Problemas en trámites legales y fiscales.

  • Falta de confianza de tus clientes al no contar con la transparencia laboral adecuada.


Ahora, veamos los tips para que el REPSE no se convierta en un problema y lo manejes como un experto.



REPSE para Servicio de Mantenimiento

Consejos para mantener al día tu REPSE para proyectos temporales


1. Identifica a tus empleados temporales o por proyecto


Primero, tienes que tener claro quiénes son tus empleados temporales o contratados por proyecto. Esto es vital porque solo ellos entran en la categoría de servicios especializados que requieren estar registrados en el REPSE.


2. Mantén un control actualizado de contratos


Cada vez que contrates personal por un proyecto o un tiempo limitado, revisa y actualiza sus contratos. Estos documentos deben reflejar:


  • Fechas claras y específicas.

  • El tipo de trabajo que realizan.


Así podrás justificar su registro en el REPSE de forma correcta.


3. Actualiza tu registro en el REPSE cuando cambie tu plantilla


Si incorporas o das de baja empleados temporales, recuerda actualizar tu información en el registro REPSE. Esto será clave para no tener discrepancias y así evitarás multas.


4. Revisa y actualiza tu información en cada cuatrimestral


La Secretaría del Trabajo solicita reportes cada 4 meses. Por eso, aprovecha cada periodo cuatrimestral para revisar que la información de tus empleados temporales y proyectos esté correcta y actualizada en el REPSE.


👉 De esta forma cumplirás en tiempo y forma y evitarás sanciones por inconsistencias.

REPSE empresas de construcción

Preguntas frecuentes


  1. ¿Qué pasa si no actualizo el REPSE a tiempo?

    Podrías recibir multas y sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo. Además, podrías tener problemas en trámites legales o fiscales.


  2. ¿Todos mis empleados temporales deben estar registrados en el REPSE?

    Solo si ellos trabajan bajo un esquema de prestación de servicios especializados u obra especializada, es decir, si no son empleados directos sino subcontratados en proyectos.


  3. ¿Cómo puedo hacer más fácil el control del REPSE?

    Utilizar un sistema de gestión de nómina o proyectos te ayuda a tener siempre actualizada la información de tus empleados temporales y sus contratos. ¿Te interesa conocer sobre nuestra plataforma de gestión de nómina? 


  4. ¿Si solo envío a mis empleados unos días a otra empresa, necesito REPSE? 

    Sí. Aunque sea por pocos días o un proyecto corto, si tu personal realiza actividades en instalaciones de un tercero bajo un esquema especializado, debes contar con REPSE.


  5. ¿Qué pasa si no cuento con el REPSE y me hacen una inspección? 

    La Secretaría del Trabajo puede imponerte multas que van desde 50,000 hasta más de 4 millones de pesos, además de impedirte seguir prestando el servicio.


  6. ¿El REPSE aplica solo para empresas grandes? 

    No. Aplica para cualquier empresa, incluso pequeñas y medianas, que ofrezcan servicios especializados u obras especializadas a otra empresa.


  7. ¿Los freelancers o contratistas independientes necesitan REPSE? 

    No necesariamente. El REPSE es obligatorio cuando una empresa presta servicios especializados a otra. Sin embargo, si el freelancer subcontrata personal, entonces sí debe registrarse.


  8. ¿Cada cuánto debo presentar información al REPSE? 

    El REPSE requiere que presentes reportes cuatrimestrales a la Secretaría del Trabajo con la información actualizada de tus contratos y empleados.


  9. ¿El REPSE sustituye al contrato con mis clientes? 

    No. El REPSE es un requisito adicional. Siempre debes firmar un contrato por escrito con tus clientes, además de estar inscrito en el registro.


SIMMPLE TE AYUDA A TRAMITAR TU REPSE Y TENERLO SIEMPRE AL DÍA


En SIMMPLE somos especialistas en contabilidad y cumplimiento laboral. Te ayudamos a llevar tu REPSE, nómina y obligaciones fiscales sin que tengas que preocuparte por errores o multas.


👉 ¿Tienes dudas sobre tu REPSE o necesitas apoyo inmediato? Envíanos un mensaje por WhatsApp y uno de nuestros asesores te ayudará a resolverlas hoy mismo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page