top of page

¿Cómo saber a qué tipo de servicio especializado pertenezco dentro del catálogo del REPSE?

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • 18 jul
  • 3 Min. de lectura

a qué tipo de servicio especializado pertenezco en el REPSE

El Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es obligatorio para las empresas y personas físicas que brindan servicios especializados en México. Identificar correctamente tu actividad económica dentro del catálogo del REPSE es clave para evitar sanciones, cumplir con la ley y mantener relaciones comerciales saludables.



¿Qué es el catálogo del REPSE?


El catálogo del REPSE es una base de datos oficial administrada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En él se enlistan las actividades económicas y servicios especializados que pueden ser registrados por empresas o personas físicas que desean ofrecer sus servicios a terceros.


Este catálogo:

  • Verifica la validez del registro REPSE.

  • Facilita el cumplimiento de la reforma laboral de 2021, que prohíbe la subcontratación de actividades principales y sólo permite contratar servicios especializados que no formen parte del objeto social o actividad económica preponderante del contratante.

  • Promueve la legalidad laboral y fiscal, evitando prácticas indebidas de outsourcing.


¿Dónde encuentro mi actividad económica registrada?


Para saber a qué tipo de servicio perteneces, debes consultar tu Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT. Este documento incluye:


  • Tu régimen fiscal

  • Las actividades económicas registradas ante la autoridad


🔍 Puedes descargar tu constancia desde el portal del SAT, usando tu RFC y contraseña o e.firma.


También puedes revisar el objeto social en tu acta constitutiva (si eres persona moral), ya que ahí se establece a qué se dedica formalmente tu empresa.


¿Cómo relaciono mi actividad con el catálogo del REPSE?


Una vez que tengas clara tu actividad económica registrada, sigue estos pasos para identificar tu categoría dentro del catálogo del REPSE:


Paso 1: Revisa tus documentos


  • Identifica las actividades específicas que deseas registrar.

  • Resáltalas tal como aparecen en tu constancia del SAT o acta constitutiva.


Paso 2: Consulta el catálogo del REPSE


  • Ingresa al portal oficial del REPSE: https://repse.stps.gob.mx/

  • Busca en el catálogo la categoría que coincida literal o funcionalmente con tu actividad.


Entre las actividades más comunes que requieren registro REPSE están:


  • Limpieza

  • Mantenimiento

  • Seguridad privada

  • Comedores industriales

  • Jardinería

  • Servicios de TI

  • Logística

  • Marketing digital

  • Recursos humanos y reclutamiento


¿Qué pasa si clasifico mal mi actividad en el REPSE?


Registrar una actividad incorrecta puede tener consecuencias graves:


❌ Multas de 2,000 a 50,000 UMAs

❌ Nulidad de las facturas emitidas (tu cliente no puede deducir)

❌ Limitaciones para acreditar IVA

❌ Auditorías e inspecciones de la STPS

❌ Posibles cargos por defraudación fiscal


Evita riesgos legales y fiscales asegurándote de que tu actividad esté bien clasificada.

¿Qué hacer si no encuentras tu actividad en el catálogo del REPSE?


Si tu actividad no aparece claramente en el catálogo:


  1. Revisa si puedes agruparla en una categoría general.

  2. Consulta a un asesor especializado en REPSE.

  3. Contacta directamente a la STPS para orientación.

  4. Solicita formalmente la inclusión de una nueva categoría, si es necesario.


⚠️ No inventes ni registres una categoría incorrecta, ya que eso también puede derivar en multas o cancelación del registro.



Resumen SIMMPLE


Clasificar correctamente tu servicio especializado en el catálogo del REPSE es indispensable para operar dentro del marco legal, proteger tus ingresos y garantizar relaciones comerciales sanas.


Recuerda:

  • Consulta tu Constancia de Situación Fiscal o acta constitutiva.

  • Compara con el catálogo oficial del REPSE.

  • Registra sólo servicios que no formen parte de la actividad principal de tu cliente.

  • Usa la descripción literal de tu actividad.


Busca siempre asesoría profesional si tienes dudas.


🧩 En SIMMPLE te ayudamos


¿Tienes dudas sobre tu servicio especializado o el proceso de registro REPSE? 


En SIMMPLE somos expertos en cumplimiento fiscal y laboral, te ayudamos a elegir correctamente tu actividad y a tramitar tu REPSE.










 
 
 

Comentarios


bottom of page