top of page

Lo que debes de saber acerca del límite del MTU en tu cuenta bancaria: Tienes hasta el 1 de Octubre para cambiarlo

  • Foto del escritor: Simmple
    Simmple
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

MTU el nuevo límite en tus transferencias

A partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor el nuevo límite del MTU en transferencias bancarias en México, así que es momento de ponerte al día. El Banco de México y la CNBV han ordenado que todos los usuarios de banca digital configuren su propio tope máximo (MTU) para transferencias electrónicas, buscando mejorar la seguridad y reducir los fraudes.

Antes de que te alarmes, te contamos todo acerca de esta nueva reglamentación y quiénes podrían ser los más afectados con este cambio.



¿Qué es el límite del MTU (Monto Transaccional de Usuario)?


El MTU es el límite máximo diario que puedes transferir desde tu app bancaria, CoDi o SPEI. Tú decides cuál es el monto, según tu perfil y necesidades, además puedes modificarlo cuando quieras. En dado caso de que no configures tu MTU antes del 30 de septiembre, tu banco aplicará automáticamente un tope de 1,500 UDIS (alrededor de $12,800 MXN) por operación a partir de enero 2026. 


MTU limite de transacciones

¿Cómo configuro mi límite del MTU?


  • Ingresa a tu app bancaria antes del 30 de septiembre de 2025.

  • Busca el apartado de ‘límite de transferencias’ o ‘límite de operaciones’.

  • Establece el monto diario que prefieras (puedes poner más de $12,800 si lo necesitas).

  • Si necesitas mover más dinero en un solo día, deberás autenticar la transacción extra con token o en la app.


¿Cómo afecta a quienes dispersan nómina?


La nueva reglamentación sobre el Monto Total de Transferencias (MTU) impacta directamente a quienes realizan pagos de nómina, honorarios, proveedores o impuestos.

Si las empresas no configuran en sus apps bancarias el límite de transferencias antes de la fecha establecida, el banco aplicará un tope automático por transferencia de aprox. $12,800 pesos.


Riesgos si no ajustas tu MTU:


  • Pagos de nómina rechazados o demorados.

  • Autenticaciones adicionales justo en días de pago.

  • Necesidad de modificar manualmente el MTU cada vez que el monto supere el límite.


En resumen: si tu nómina o pagos recurrentes exceden el tope automático, debes configurar tu MTU en banca digital para evitar retrasos y complicaciones laborales o fiscales.



¿Quiénes son los más afectados?


  • Empresas pequeñas y medianas (pymes), así como freelancers y negocios con pagos digitales recurrentes.

  • Emprendedores que usan cuentas bancarias personales para pagos de empleados, honorarios o proveedores.

  • Cualquier persona responsable de dispersar nómina o realizar pagos grandes por transferencia digital está en riesgo de retrasos, rechazos y fricción operativa si no ajusta su límite antes de enero 2026.

  • Negocios con estructura sencilla y sin personal especializado pueden tener dificultades para actualizar sus límites a tiempo.


¿Quiénes no deben ajustar el límite del MTU?


El MTU no es obligatorio para las Cuentas Bancarias de Nivel 1 (N1) ni para los productos vinculados a ellas, como tarjetas de débito, servicios o líneas de crédito. Estas cuentas están diseñadas para operaciones básicas y suelen ser utilizadas por jóvenes, estudiantes, personas con ingresos reducidos o quienes prefieren un manejo más seguro y controlado de su dinero.


Límites de las cuentas N1:

  • Depósitos mensuales: hasta 750 UDIS (~$6,083 MXN)

  • Saldo máximo permitido: 1,000 UDIS (~$7,795 MXN)



Preguntas Frecuentes del límite de transferencia


¿El límite es mensual o diario?

 Es diario y no acumulable.


¿Qué pasa si no configuro mi límite?

El banco pondrá el tope de $12,800 MXN por día, y para transferir más necesitarás validación extra.


¿Puedo cambiar mi límite después?

 Sí, puedes ajustarlo cuantas veces quieras desde tu app o banca en línea.


¿Afecta a negocios y freelancers?

Sí, todos los usuarios deberán configurar su MTU, incluso negocios y cuentas corporativas.


¿Por qué se aplicó esta medida?

 Para protegerte contra fraudes y dar más control al usuario sobre sus movimientos digitales


Tienes hasta el 30 de septiembre para ajustar tu límite en la app de tu banco. Anticípate y evita complicaciones en tus pagos de nómina o transferencias importantes.


En SIMMPLE estamos para orientarte y brindarte la mejor información contable. Si tienes dudas, acércate a nosotros: juntos podemos resolverlas.




 
 
 

Comentarios


bottom of page